Luchadores de la vida
Sonrisas por inclusión

Según Wikipedia, la parálisis cerebral es un trastorno permanente en el cerebro en desarrollo, que afecta a la psicomotricidad.
No es progresivo, ni contagioso, pero pone a prueba nuestra capacidad para interpretar la vida desde otras perspectivas y muchas veces la disposición a invertir atención y energía para que otro logre lo que a la mayoría nos resulta casi automático.
La gente de APPACET sabe de esto. Fundada hace 11 años por un grupo de familiares que decidieron sumar sus esfuerzos y experiencias para mejorar la vida de sus hijos, brinda hoy un espacio terapéutico de aprendizaje, contención, e interacción social cada vez a más niños y jóvenes en esta situación.
Comer, jugar, beber un jugo o salir de casa es todo un reto para quien no tiene el control de su cuerpo, pero con la ayuda de sensibles voluntarios y terapeutas multidisciplinarios, todo se convierte en un proceso de aprendizaje e inclusión, generando relaciones interpersonales muy ricas y necesarias para todos.
Gabriela Batalla es quien dirige APPACET y para ello cuenta con la experiencia de convivir con una hermana con parálisis cerebral, su formación profesional y varios años de voluntariado en APPACE en Jujuy.
La pandemia hizo que se suspendieran las excursiones y algunos padres decidieron no enviar a sus chicos hasta sentirse más seguros. Aunque la institución no paró de brindar los tratamientos o actividades para quienes necesitaron este servicio esencial, de Enero a Diciembre en su horario habitual de 9 a 13 hs.
La fundacion funciona gracias a los distintos patrocinadores que voluntariamente aportan a la causa. Como el Ramonazo que recientemente realizó una nueva edición de su clásica fiesta solidaria. Esta vez en canal 10 con un récord de recaudación para repartir en varias ONGs locales ❤
Contacto APPACET
2901-2907, Italia, San Miguel de Tucumán, Argentina
https://m.facebook.com/Appacettuc/
https://instagram.com/appacet?utm_medium=copy_link
Imágenes protegidas por leyes de derechos de autor y tratados internacionales. Solo se autoriza su uso mencionando en lugar visible, el crédito del autor y la fuente más un enlace al reportaje original.
Ej.: © Walter Monteros| FOTODIARIO fotodiario.com.ar
Hermoso contenido, realmente es increíble el mundo de la discapacidad, es mirar desde el corazón, tener mucha paciencia y vivir con mucho amor todos los días, son de una ayuda enorme realmente todas las personas que ayudan, es muy gratificante ver acciones así. Muy lindo trabajo Walter!
Muchas gracias y totalmente de acuerdo con tus palabras querida Alejandra. Es muy inspirador el trabajo que realizan ❤